Para aquell@s que no entienden la fibromialgia

http://www.facebook.com/group.php?gid=10448086426&ref=mf

Para aquell@s que no entienden la fibromialgia


"Si naciste con genes saludables, tal vez me conozcas, pero no me entiendes. Yo no fui tan afortunad@ como tú. Tengo la predisposición de padecer dolor crónico, fatiga y problemas de concentración. Fui diagnosticad@ con fibromialgia luego de meses, años o tal vez décadas de problemas físicos y emocionales. Debido a que no sabías cuán enferm@ estaba, me llamaste perezos@, que simulaba estar enferm@ para no trabajar, o simplemente ridícul@. Si tienes tiempo para leer esto, quiero ayudarte a que entiendas cuán diferentes somos tú y yo."


-Lo que debes saber acerca de la fibromialgia:


1. La fibromialgia no es una enfermedad nueva. En 1815, un cirujano en la Universidad de Edinburgh, William Balfour, describió la fibromialgia. Con el pasar del tiempo, esta ha sido descrita como reumatismo crónico, mialgia o fibrositis. A diferencia de las enfermedades, los síndromes(como la fibromialgia) no tienen una causa conocida, pero constituyen un grupo de signos y síntomas los cuales, desafortunadamente para el paciente, se encuentran presentes a la misma vez. La artritis reumatoidea y el lupus también son síndromes.


2. La mayoría de los síntomas y problemas emocionales asociados con la fibromialgia no son de origen psicológico.


3. Este no es un desórden en el cual "todo está en su mente". En 1987, la American Medical Association reconoció la fibromialgia como una condición física real y una causa mayor de incapacidad.


4. La fibromialgia puede ser incapacitante y depresiva, interfiriendo con las actividades diarias más simples.


-Lo que debes saber acerca de mí:


1. Mi dolor- Mi dolor no es tu dolor. No está causado por una inflamación. El tomar tus medicinas para la artritis no me ayudará. No puedo trabajar, pues mi cuerpo no resiste. No es dolor que se mantiene sólo en una parte del cuerpo. Hoy está en mi hombro, pero mañana puede estar en un pie, o tal vez se haya ido. Mi dolor es producido por que las señales llegan a mi cerebro de forma impropia, posiblemente debido a los disturbios del sueño. Esto no es muy comprendido, pero sí real.


2. Mi fatiga- No sólo me siento muy cansad@. Estoy severamente exhaust@. Yo quisiera participar en actividades físicas, pero no puedo. Por favor, no lo tomes personal. Si me viste de compras ayer, pero que no puedo ni ayudarte a limpiar el patio hoy, no es porque no quiera hacerlo. Estoy pagando el precio por estresar mis músculos más allá de su capacidad.


3. Mis problemas de concentración- Tod@s l@s que sufrimos de fibromialgia le llamamos a esos problemas "fibrofog". Tal vez no recuerde tu nombre, pero recuerdo tu rostro. Tal vez no recuerde lo que prometí hacer por ti, aunque me lo hayas dicho sólo segundos antes. Mi problema no tiene nada que ver con la edad, pero tal vez esté relacionado con el disturbio del sueño. No tengo memoria selectiva. Algunos días, incluso, no tengo memoria a corto plazo.


4. Mi torpeza- Si piso tus pies o corro tras de ti entre la multitud, no te estoy persiguiendo. No tengo el control de mis músculos para hacer eso. Si estás detrás de mi en una escalera, por favor ten paciencia. En estos días, tomo la vida y cada paso uno a la vez.


5. Mis sensitividades- No puedo permanecer aquí! Eso puede deberse a ciertos factores, como luz brillante, ruidos muy agudos o bajos, olores. La fibromialgia ha sido llamada "el desórden que todo lo agrava".


6. Mi intolerancia- No aguanto el calor, o la humedad. Si soy hombre sudaré profusamente. Si soy mujer, también. Y no te sorprendas si me muevo sin control cuando hace frío. Tampoco tolero el frío. Mi termostato interno está roto, y nadie sabe cómo arreglarlo.


7. Mi depresión- Sí, hay días que prefiero quedarme en cama, o en la casa, o morir. El dolor severo e implacable puede causar depresión. Tu sincero interés y entendimiento pueden sacarme del abismo.


8. Mi estrés- Mi cuerpo no puede manejar bien el estrés. Si tengo que dejar de trabajar, trabajar a tiempo parcial o delegar mis responsabilidades en el hogar, no es por ser perezos@. El estrés diario puede empeorar mis síntomas e incapacitarme completamente.


9. Mi peso- Puedo estar sobrepeso o puedo ser delgad@. Esté como esté, no ha sido mi elección. Mi cuerpo no es tu cuerpo. Mi apetito está afectado y no hay nadie que sepa cómo arreglarlo.


10. Mi necesidad de terapia- Si necesito un masaje diario, no me tengas envidia. Mi masaje no es tu masaje. Considera lo que puede hacer un masaje en mi cuerpo si el dolor de una pierna la semana pasada, ahora lo siento en todo el cuerpo. El masaje puede ser bien doloroso, pero lo necesito. El masaje regularmente puede ayudar, al menos por un tiempo.


11. Mis días buenos- Si me ves sonreir y funcionar normalmente, no asumas que me siento bien. Sufro de dolor crónico y fatiga que no tiene cura. Puedo tener mis días buenos, semanas o hasta meses. De hecho, son los días buenos los que me permiten seguir adelante.


12. Mi individualidad- Aun l@s que sufrimos de fibromialgia no somos l@s mism@s. Eso significa que puede ser que yo no tenga todos los síntomas ya mencionados. Puedo tener migraña, dolor en la cadera, en los hombros o en las rodillas, pero no tengo exactamente el mismo dolor de cualquiera que tenga la condición.


Espero que esto te ayude a entenderme, pero si aún así dudas de mi dolor, tu librería, biblioteca o a través de internet, tienen buenos libros y artículos sobre la fibromialgia.


Nota del autor: Esta carta está basada en conversaciones con mujeres y hombres con fibromialgia a través de todo el mundo. Esto no representa a ninguno de los 10 millones de personas con fibromialgia en el mundo, pero puede ayudar a que las personas saludables entiendan cuán devastadora puede ser esta condición. Por favor, no tomes el dolor de estas personas ligeramente. No querrás pasar un día en sus zapatos, o en sus cuerpos. La fibromialgia no es algo que nosostros escogemos tener, pero si la tenemos, debemos alcanzar un punto donde aceptemos la condición como parte de nuestras vidas.

4 comentarios:

  1. Después de leer este artículo sobre la fibromalgia sospecho con toda razón de que has sufrido una gran incomprensión y que esta incomprensión te duele mucho más que los dolores físicos que padeces. Amiga y tocaya Charo no sabes bien hasta qué punto te comprendo ya que yo padezco de ansiedad desde que tengo 15 años y he sufrido esa incomprensión hasta en mi propia familia y para mi ha sido y sigue siendo muy doloroso ya que he tenido que oir cosas tan desagradables que me han hecho sentir culpable por tener esta enfermedad.G.a D. llevo una temporada sin ningún ataque pero el sentido de culpabilidad está ahí.Besicos.charo

    ResponderEliminar
  2. "Sra. Fibromialgia" (digo sra y no sr., pues parece que se te debe tratar en femenino no?)
    Yo te comprendo, de verdad que sí y no porqué te lleve conmigo, però sé como eres y te conozco.



    Que buena información
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. D.I.E.G.O. tú lo has dicho, terrible y desconocida, y que no quieren reconocer, que es lo más horroroso.

    Charo, entre otros muchos dolores, también padezco de ansiedad, y todo eso me ha aislado mucho porque los demás se creen que son cosas imaginarias. Espero que esas personas no sientan e sus cuerpos todo esto, aunque quizás un poquito les haría entendernos.

    fgiucich un abrazo por ser y estar siempre por aquí.

    Mariaisabel, las mujeres padecemos muchos más dolores que los hombres, entre ellos está esta maldita fibromialgia, como historicamente las mujeres han padecido en silencio, se hace extraño que ahora levanten la voz. Sin embargo, el testimonio debe de quedar para nuestras hijas, no tienen porque callar que algo les duele y ser consideradas como locas histéricas. en nuestra mano está.

    Saludos y besos para todos

    ResponderEliminar
  4. yo comperndo my bien esta enfermedad puesto ke la llevo conmigo misma llevo años sin dormir bien llena de dolores in soportables . quien no pa dese esta en fermedad no save bien loques llevarla acusta dia s dia uno dias mejor hy hotros peores es insoportable, comperdo muy bein aque te refieres, me identifico contodo loque con lleva esta en fermedad, aqui estoy noches tras noche sin poder dormir, un articulo eselente hy quien padecemos de esata en fermedad lo compermdemos muy bien . loas personas de nuertro al rededor no nos entienden, no finguimos nuestro dolor ni el insonnio , hy estar em serrada sin yener ganas de ablar conadie, sola con una misma, gracias este articulo es estupendo

    ResponderEliminar

Hola, te contestaré en cuanto pueda.

Recuerda que no está permitido insultar ni menospreciar a nadie en los comentarios por lo que serán revisados antes de publicarse.

LA CIUDAD DONDE TODO LLEGÓ

Vistas de página en total