Para Pilar

No la conocí personalmente, no supe de ella hasta hace poco, nunca hablé con ella ni siquiera pude ver su sonrisa, ni asistir a sus sufrimientos, ni siquiera cogerle la mano. Pero es como si fuese una gran amiga de aquellas de toda la vida.

Pilar murió el 29 de septiembre y si alguna vez su nombre llegó a mi fue a través de su marido,Felix, una de aquellas personas que conoces por internet y con el que compartes ideas, aunque haya gente que crea que eso es imposible.

Felix me cayó bien desde el principio, un tipo desenfadado que decía las cosas como las sentía, que se dedica a escribir o como él mismo se define "Aparejador que escribe o escritor que trabaja en la construcción. No lo tengo claro, como casi nada en esta vida."

Un día nos habló de Pilar, y como quien no quiere la cosa, empezamos a seguir su periplo, a leer a través de internet como iba luchando contra la enfermedad. No pudo ser, este es el título de su último post en un blog que abrió para ella.

Sumida en la tristeza, siempre recuerdo aquella frase de Becquer, pero esta vez la hago mía, esta vez, y con el corazón encogida grito a los cielos :Dios mío, que solos se quedan los vivos.

Un beso, Felix, Sergio y Pilar.

Blog: Os presento a Pilar de Felixon


ELEGÍA

(En Orihuela, su pueblo y el mío, se

me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,

con quien tanto quería.)

Yo quiero ser llorando el hortelano

de la tierra que ocupas y estercolas,

compañero del alma, tan temprano.

Alimentando lluvias, caracolas

y órganos mi dolor sin instrumento.

a las desalentadas amapolas

daré tu corazón por alimento.

Tanto dolor se agrupa en mi costado,

que por doler me duele hasta el aliento.

Un manotazo duro, un golpe helado,

un hachazo invisible y homicida,

un empujón brutal te ha derribado.

No hay extensión más grande que mi herida,

lloro mi desventura y sus conjuntos

y siento más tu muerte que mi vida.

Ando sobre rastrojos de difuntos,

y sin calor de nadie y sin consuelo

voy de mi corazón a mis asuntos.

Temprano levantó la muerte el vuelo,

temprano madrugó la madrugada,

temprano estás rodando por el suelo.

No perdono a la muerte enamorada,

no perdono a la vida desatenta,

no perdono a la tierra ni a la nada.

En mis manos levanto una tormenta

de piedras, rayos y hachas estridentes

sedienta de catástrofes y hambrienta.

Quiero escarbar la tierra con los dientes,

quiero apartar la tierra parte a parte

a dentelladas secas y calientes.

Quiero minar la tierra hasta encontrarte

y besarte la noble calavera

y desamordazarte y regresarte.

Volverás a mi huerto y a mi higuera:

por los altos andamios de las flores

pajareará tu alma colmenera

de angelicales ceras y labores.

Volverás al arrullo de las rejas

de los enamorados labradores.

Alegrarás la sombra de mis cejas,

y tu sangre se irán a cada lado

disputando tu novia y las abejas.

Tu corazón, ya terciopelo ajado,

llama a un campo de almendras espumosas

mi avariciosa voz de enamorado.

A las aladas almas de las rosas

del almendro de nata te requiero,

que tenemos que hablar de muchas cosas,

compañero del alma, compañero.

Miguel Hernández

2 comentarios:

  1. ¿Que puedo decirte, Charo?. Me has emocionado. Gracias, gracias, muchas gracias. Solo una persona de tu sensibilidad es capaz de intuir lo que estoy pasando durante estos días.

    Un beso
    Félix

    ResponderEliminar
  2. Hola querida amiga. Es muy triste luchar tanto para perder la batalla
    Ya sabemos cual es el final de esta fiesta tan jugosa y que a veces ignoramos nuestro destino por vanidad o cobardia. Creo que lo peor es despedirse sufriendo, no quiero extenderme más.
    Por contraste te quiero contar que me invitaron a un cumpleaños especial. L'Avia Lola de La Garriga cumplio 100 años. Cortaron su calle, había unos 200 invitados, mesas en la calle con refrescos, panecillos y mucho ,mucho cariño. Y ella,tan guapa con su maravillosa sonrisa,blusa azul cielo, falda gris,collar de perlas ,su pelo gris peinado con un moño y sus gafas. Hay veces que pienso que soy una señora mayor y madura pero cuando la veo a ella me doy cuenta de lo mucho que me queda por aprender, ella tiene 42 años más que yo.
    Un abrazo amiga y que podamos contarnos muchas cosas durante muchos años.
    Obdulia

    ResponderEliminar

Hola, te contestaré en cuanto pueda.

Recuerda que no está permitido insultar ni menospreciar a nadie en los comentarios por lo que serán revisados antes de publicarse.

LA CIUDAD DONDE TODO LLEGÓ

Vistas de página en total