EN MEMORIA DE MI ABUELO

A veces ocurren cosas en la vida que te hacen detenerte y pensar en las casualidades, no tan casuales. Cuando me entregaron de los trabajos que había que hacer en Cultura Clásica, enseguida me llamó la atención la oratoria, no sé porqué, puesto que me pongo muy nerviosa cuando tengo que hablar en público. Cuando se lo dije a la profesora, me dijo que era uno de los trabajos más difíciles, y que me lo pensara bien, pero yo, tozuda, dije que adelante. Hemos estudiado la retorica y la oratoria de la época griega y romana, y basándose en los principios de ese género (INUENTIO, DISPOSITIO, ELOCUTIO, MEMORIA Y ACTIO) y con ello realizar un discurso.
Debido a mis convicciones políticas, que han marcado toda mi vida, pensé en la guerra civil, ¿Y qué tema podría tratar de la guerra civil? Después de dar muchas vueltas llegué a la idea de que lo mejor era hacer un discurso sobre la memoria histórica, algo tan polémico en estos días. Debía explicar a los jóvenes universitarios qué fue la guerra civil, que supuso para los españoles la represión, el exilio y como se hizo la transición hacia la democracia intentando que se olvidara todo aquello que pasó.
No ha sido fácil prepararlo, y supongo que no será fácil exponerlo. Ya tengo el día y la hora, el 3 de junio a las 10 de la mañana. Y hoy me he dado cuenta que un 3 de junio nació mi abuelo, y por aquellas cosas de la vida me he quedado muy parada al pensar que todo el discurso lo hice pensando en él, en las ideas republicanas que nos transmitió, en los siete años que estuvo en la cárcel al acabar la guerra, en las veces que lo torturaron sacándolo al paredón, en todos los días de su vida que tuvo que soportar una dictadura cruel. Es como si todo esto me lo hubiese estado dictando él mismo desde donde quiera que esté (que seguro que es el mejor lugar porque se lo merecía) y cómo todos se ha aliado entorno a su figura.
Su recuerdo sigue vivo dentro de mi, y es por eso que dedico mi primer trabajo serio en la universidad a su memoria, a su recuerdo y con él alzo el puño y grito: NO PASARAN!
Te quiero desde siempre, Papa Ginés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, te contestaré en cuanto pueda.
Recuerda que no está permitido insultar ni menospreciar a nadie en los comentarios por lo que serán revisados antes de publicarse.